Preguntas acerca de problemas de oído de resolución quirúrgica
Por Guests
#819 hola antes de hacer mi pregunta les queria hacer una pequeña introduccion de como se desarrollo mi problema...

siempre desde pequeño mi oido derecho me supuraba y tenia mal olor, por lo general se me formaban granulomas los cuales era una lucha para sacarlos. hasta que un dia se me formo uno tan grande que no tenia otra salida que realizar una operacion abrir el oido y sacarlo.

gracias a dios desde ese dia no me supuro nunca mas aunque si me paso lo que el medico me predijo ( que mi nivel auditivo no seria el mismo)yo calculo que mi nivel auditivo en ese oido despues de dicha operacion era de un 80% todo esto transcurrio en el año 98.

ahora desde hace unos meses me he dado cuenta que el nivel auiditivo bajo notablemente, digamos que esta en un 50% pero lo que tambien he notado, es que al tapar mis orificios nasales y ejercer presion la audicion aumenta notablemente en este, pero cuando dejo de hacerlo vuelve a bajar. hay alguna explicacion logica, se puede hacer algo? vale aclarar que despues de dicha operacion detras de la oreja me quedo como una bolita de grasa, y que desde el momento en que me di cuenta del bajon auditivo esta disminuyo notablemente... ahora puede ser que sea esta la causante de mi baja en la audicion o es algo que se me puso a mi?

de hecho ya lo consulte con mi otorrino y con otro externo, les explique lo mismo pero senti como que no me prestaron atencion... se puede hacer algo?... desde ya muchas gracias







Avatar de Usuario
Por cechin
#823 Luego de una cirugía de colesteatoma puede ocurrir un descenso en el nivel auditívo dada la necesidad de "limpiar" estructuras que transmiten sonido.

Posteriormente se produce una cicatrización del injerto timpánico que puede ir variando en el tiempo. Esta variación también está influenciado por problemas rinosinusales que pudirieran ocurrir y otras causas.

LA cicatriz de atrás de la oreja puede presentar "granulomas" por el hilo utilizado en la cirugía. Si producen molestias puede intentar resecarse.

No tiene ninguna relación con el cambio auditívo.

Más información en este link:

http://www.cechin.com.ar/colesteatoma.asp
Por Guests
#5697 hace un año me hicieron una timpanomastoidectomia(colesteatoma)me sacaron todo, solo quedo un parte muy pequeña del estribo.nunca.siempre continuo humedo.Me han dado muchos antibioticos y corticoide.En enero me hicieron una meringoplastia,que falló.Mi oido continua humedo y abierto como el primer dia.¿porque?Será necesario que me hagan un hisopado para ver si tengo alguna bacteria resistente a las gotas que me pongo (ciriax), antibioticos y corticoide. en estos momentos me estoy tratando de la alergia con vacunas,tengo 57 años.
Por Guests
#5761 he sido operada 5 veces de ambos oidos por colesteatoma bilateral, me gustaria que me ayuden porque he perdido mucha audicion, ahora debo hacerme otra cirugia para hacer una reconstruccion de timpano xq la cavidad de mi oido es muy amplia y debido a eso es mi secrecion...
Por damian7981
#11856 buen dia doctor, le comento que tengo 31 años,y que cuando tenia 17 me operaro del oido izquierdo, y el medico me dijo que faltaba otra operacion para intentar recuperar la audicion,pero yo no fui nunca mas, y ahora me han diagnosticado colesteatoma de los dos oidos,se puede haser la cirugia del colesteatoma y pegar el injerto al mismo tiempo el oido donde estaba operado?que dice que tengo colesteatoma??cirujia de colesteatoma y pegar injerto??
Por angelica
#12363 Que tal?. le consulto por el siguiente diagnostico que me salio en mi tomografia de odio derecho del cual fui operada de timpanoplastia hace unos años: Mastoides derecha no esta neumatizada, se observan partes de tejidos blandos que ocupa antromastoideo y el epitimpano aparentemente con un nivel hidroaereo compatible con exudado inflamatorio. Cadena osicular conservada.



Mi pregunta es: es quirurgico?,significa que hay colesteatoma?? le agradezco una respuesta ya que tengo turno para una semana
Por angelica
#12439 gracias! me dio un poco de alivio su respuesta, mi otra pregunta es: que otro estudio se realiza para descartar colesteatoma?, tambien me hicieron una biopsia de la cual todavia no tengo resultado.
Avatar de Usuario
Por cechin
#12440 La única manera de asegurarse del diagnóstico de colesteatoma es la visualización directa por el especialista de la aspiración de piel dl oído medio.