Preguntas acerca de problemas de oído de resolución quirúrgica
Por Guests
#10534 Hola, he sido operado de un colesteatoma en el oído izquierdo en cuatro oportunidades: 2005, 2009, 2010 y me estoy recuperando de la última, en 2011. Previo a las últimas tres intevenciones se produjo, además, la obstrucción de la cavidad auditiva producto de la generación de hueso. Supongo que se trata de una otosclerosis, en paralelo con la aparición del colesteatoma. En esas tres últimas operaciones fue realizada una masoidectomía radical, y espero que sea la última. Sin embargo, ¿hay alguna forma de evitar la producción ósea que no sea mediante cirugía? Según mi cirujano si la cavidad estuviera despejada, el control periódico con un otoscopio podría servir para detectar la eventual reaparición de colesteatoma y su remoción sin la necesidad de ir nuevamente al quirófano.... desde ya, muchas gracias.
Por Edustef
#10629 Buen día!

El motivo de mi consulta es sobre Dolor intenso causado por un colesteatoma (avanzado, crónico, de mucho tiempo). La operación sera a mediados del siguiente mes, pero el dolor es intenso ¿que medicamento es recomendable para ello? No se si la automedicacion podría repercutir los preoperatorios o en el colesteatoma en si. Por eso mi interes en saber cual es el medicamento propio para este dolor. Muchisimas gracias por su atención.
Por Guests
#10767 Hola, me operan del colestatoma, mi pregunta seria sobre cual es el riesgo real, y si es verdaderamente infrecuente
Por Guests
#10806 Doctores, me operaron y todo salio bien, mi duda ahora seria cuanto tiempo duran los dolores post operatorios?
Por GLORIA
#10811 Estimados: Hace 14 años fui operada de un coleostatoma en oido derecho, ahora me preocupa porque estoy con una otitis cronica muy fuerte en oido izquierdo, es posible que me origine un nuevo coleostatoma.



Necesito respuesta.

Gracias
Avatar de Usuario
Por cechin
#10859 La posibilidad de una recurrencia de un colesteatoma puede existir siempre, por tal razón se recomienda realizar siempre un seguimiento constante, en especial cuando se realizó una mastoidectomía cerrada en la primer cirugía.
Por Guests
#11921 Hola Doctor , me realizaron una cirugia de masteidoctomia radical modificada hace 1 mes, requiero saber los cuidados post opreatorios, puedo viajar, ir a lugares con cambios de presion , fumar? , me afectan los ruido fuerto ( trabaj oen un lugar de conciertos) . Y ademas tengo vertigo y mareos muy frecuentes practicamente todo el dia, junto con nauseas , esta semana me empezo a supurar amarillo blancoso , es normal , uso orecil nf 3 veces al dia.



De antemano gracias
Por Guests
#13396 Para quien puedea interesar:

operado de colesteatoma. Radical: reconstrucción de tímpano y eliminación total de cadena de huesecillos, pues los había destruido. En su lugar me colocaron una pieza de titanio que sustituye a la cadena de huesecillos. Esto fue en 2006. Mi audición es del 85%. Jamñas me ha vuelto a doler, ni a supurar. Hosptial Pio del Rio Hortega, Doctor Ernesto Guerra. Valladolid (España)

A mi hermano le hicieron lo mismo, pero reconstruyéndole loa cadena de huesecillos. Otro doctor distinto. El resultado muy negativo.
Por angelica
#13642 Hola!, mi pregunta es la siguiente, hace dos meses me realice una tomografia para descartar colesteatoma ya que fui operada varias veces y tuve una bolsa de retraccion que lograron aspirarme , mi diagnostico fue otomastoideopatia pero por suerte en las imagenes no se ve colestearoma, hoy en dia, dos meses despues tengo que realizarme otra vez otra tomografia para descartar presencia de colesteatoma, quiero saber si es confiable la tomografia y que otras cuestiones se deben tener en cuenta antes de evaluar una cirugia, agrego ademas que por ahora no tengo supuracion pero si noto un poco de perdida d audicion. Espero su respuesta, Gracias!!