Este orificio circunstancialmente se tapa y puede producirse una infección localizada, que de reiterarse puede producir problemas cicatrizales locales lo cual agrava el panorama dado que es más dificultoso su aislamiento para su extracción.
El tratamieto es la excéresis quirúrgica (sacar la fístula).
en los casos más recidivantes y con fístulas más largas la cirugía suele resultar más laboriosa, aunque habitualmente la lesión se localiza más facilmente con ayuda de un contraste en su interior.
De no lograr resecar toda la fístula puede recidivar e incluso puede necesitar una nueva cirugía.
Gracias por informarme de esto. Lorena
Lamentablemente en algunos casos, las muchas infecciones ocurridas previamente o la anatomía difucultosa de esa fístula no permiten su exceris completa y puede volver a aparecer.
Hay más información en este link: http://www.cechin.com.ar/fistula-preauricular.asp
Mas información en este link:
http://www.cechin.com.ar/fistula-preauricular.asp
Entre las complicaciones figuran los abscesos de la región parotidea, y otras infecciones profundas de la cara y el cuello. Además, las infecciones repetitivas llevan a que en el momento de realizar la intervención los tejidos sean más difícil de disecar y po ende la posibilidad que la resección sea completa y satisfactoria es menor.
Más información en este link:
http://www.cechin.com.ar/fistula-preauricular.asp
Los abscesos intraparotideos y otros cervicofaciales son muy raros, pero también estan descriptos.