Preguntas acerca de problemas de oído de resolución quirúrgica
Por Guests
#10209 [QUOTE=Lalomendoza] En cuanto tiempo cicatriza un timpano posterior a una miringotomia secundaria a un aumento de aire por disfuncion de la trompa

GRACIAS[/QUOTE]



Cualquier Miringotomía, siempre y cuando no exista ninguna deficiencia extra, termina de cicatrizar entre los 10 y 15 días posteriores. No te preocupes. Solo ten en cuenta que al ducharte debes cuidarte los oídos para que no te entre agua.
Por Guests
#10210 [QUOTE=Kcire] Hola! Tengo ambos oídos tapados desde que subí a una montaña, llevo como una semana en ese estado, ya me asignaron un tratamiento, pero no he notado cambios, de no notar cambios me dijo que me iba a hacer una punción con una jeringa para sacar el líquido, mi pregunta sería, ¿Cómo es ese proceso quirúrgico?. Gracias de antemano. Saludos.[/QUOTE]



No se que tratamiento es el que te han dado, pero puedo decirte que si no da resultado lo que te han propuesto, seguramente, es una Miringotomía. La misma consiste en hacer una pequeña incisión en la membrana timpánica con el fin de drenar los fluídos alojados en el oído medio. Si es necesario el Otorrino colocará unos pequeños tubitos llamados "diábolos" en los oídos afectados, los cuales deberían salirse solos luego de aproximadamente entre 6 meses y un año, dependiendo del caso.

Es un procedimiento ambulatorio, sencillo, indoloro y muy efectivo. No debes preocuparte.

Espero haberte sido de ayuda.
Por Guests
#10531 Luego de la miringotomia cuando puedo viajar en avion con la niña de 19 meses, n¡en un vuelo de 10 horas.

muchas gracias.
Por Guests
#11137 Tengo colocado un tubo de ventilacion desde hace 4 años. Todo iba bien hasta que hace unos dias senti en el oido operado un ruido como de un viento fuerte. Desde entonces lo tengo tapado y me duele de a ratos. Debo viajar en avión en unos dias. ¿Podrán ayudarme?
Por duviadrian
#11283 Hola Nora. En primer lugar me resulta un tanto extraño que hayas tenido por tanto tiempo el tubo de ventilación (diábolo), ya que generalmente se colocan para drenar el oído medio y se caen solos alrededor del año una vez cicatrizada la herida. Tu caso tal vez es distinto, ya que has sido operada.

No obstante, en mi humilde opinión, podría suponer que esa ventilación que pudiste apreciar es debido a que se ha salido el diábolo y esto provocó una mayor entrada de aire al oído medio.

La obstrucción y el dolor puede deberse a esto mismo, inclusive si el tubo de drenaje aún se encuentra alojado dentro del oído. Te recomiendo consultar con un Otorrino para descartar infecciones o algún otro inconveniente. Es muy importante obtener un diagnóstico correcto y no dejarse llevar por especulaciones.

Espero haberte sido de ayuda Nora.



Saludos Cordiales.



ADRIAN DUVINI

Analista de Sistemas

Armstrong, Santa Fe (Argentina)
Por ClaudiaCruz1
#11813 He tenido el oido izquierdo tapado por dos semanas, se me quito un poco con medicamento para congestion nasal, o sinusitis que es de lo que yo padezco pero se me quito mi malestar de la sinusitis y siguio el oido tapado, fui con un Dr. (Otorrino) y segun el la solucion era hacerme una perforacion en la membrana y asi lo hiso, desde entonces estoy peor tengo dos dias asi y oigo constantemente un sonido en mi oido.



Mi pregunta es si es verdad que la membrana se me volvera a cerrar? que se vuelve a restablecer??



Gracias y espero su opinion.
Avatar de Usuario
Por cechin
#11828 En el 98% de los casos la membrana timpánica se cierra sola luego de una miringotomía (perforación provocada por el cirujano) o la colocación de un tuvo de ventilación. Los pacientes con disfunción de la trompa son los que tienen mayor chance de quedar con una perforación que requiera un cierre quirúrgico posterior.
Por Guests
#13372 hola desde hace 3 dias me realizaron una miringotomia con inserción de tubos de ventilacion, pero desde ese dia tengo los oídos tapados y me siento con autofonía me escucho mi respiracion, mi pregunta es si estos sintomas son normales y si van a desaparecer.