Preguntas acerca de problemas de oído de resolución quirúrgica
Por Guests
#13022 Buenos dias, llevo una semana si. Esscuchar nada por el odio derecho, de pequeña siempre he tenido problemas con este oido porque siempre estaba buceando, y ayer fui al otorrino y me dijo que tenia el timpano retraido y me puso de tratamiento entre 15-20 dias suero y cortisona inhalada, me dijo que si con este tratamiento no se me quitaba que pasariamos a cortisona en pastillas, tambien hace un tiempo me comentaron que tenia un polipo nasal y que x ello me cuesta respirar, mi pregunta es si realmente con este tratamiento se me va a curar y voy a poder volver a oir normalmente; y tenia otra pregunta, tengo un vuelo el dia 1 de febrero y la vuelta el 2, supondria esto que se agravara? O hay posibilidad de que se pueda reventar el timpank de la presion??

Muchas gracias de antemano.
Por Guests
#13488 Buenos días



Mi hijo tiene 7 años, y el OD tiene una perforación en el timpano, desde hace varios años, y la semana pasada en una revisión me dijerón que tiene el OI, el tímpano Retraido, le han puesto un tratamiento de Corticoides, y sino funciona,me dijo el Otorrino, que habria que ponerle el Tubito, ¿Puede tener esto alguna consecuencia en su vida normal? Pierde audición? Muchas Gracias
Por Guests
#13504 buenas tardes mi pregunta es estoy perdiendo audicion y me dijo el orl ke tenia el timpano retraido a causa de la rinitis me mandaron unas gotas por la nariz y no noto mejoria es mas tengo mas mocos que me pueden hacer mas? tiene operacion?
Por Guests
#13727 Buenas noches.

En diciembre del 2011 me operaron el tabique desviado y una concha bullosa en el lado izquierdo. Esto porque tenia 5 meses con dolor de oido, justo ddl mismo lado de la concha bullosa. Luego de la operacion continúe con dolor de oido a pesar de que respiro muy bien.

El Otorrino me dice que tengo el timpano retraído y mi consulta es si podría volver a mi estado normal o anterior? Dice el doctor que si me sigue doliendo me tendría que instalar un tubo de ventilación.

A mi me da miedo ya que yo escucho bien del lado del timpano retraído. Que otra solución me sugieren?



Gracias adriana
Por Dangerman
#14057 Mi enfermedad es por los oídos.....tengo una otitis media cronica bilateral con microperforacion posterior en el oido derecho y retraccion de la membrana con siluetizacion de la cadena de huesecillos y amplia perforacion en el oido izquierdo con ausencia de yunque y estribo....en la exploración audiometrica se aprecia una discreta hipoacusia en el oido derecho, a pesar de su estado y una hipoacusia de transmision en el oido izquierdo con una perdida media de 35 dB. Cuales son los sintomas normales por estas causas¿.ya que yo tengo mareos y el medico de la empresa me dice que es imposible
Avatar de Usuario
Por cechin
#14070 La retracción timpánica produce perdida auditiva, es muy poco probable que produzca mareos aunque hay casos excepcionales que pueden evaluarse en consultorio de acuerdo a donde se encuentre la retracción.
Por Guests
#14483 Hace dos meses tuve una cirugía de concha bullosa bilateral y corrección de tabique desviado. Me identifico con el problema q presenta Adriana. Luego de la cirugía continuo con molestia y retraccion de oídos. Presente también otitis media y continuo con los ruidos y molestia en los oídos aunque respiro y siento que fluye el aire mejor después de la cirugía. Que hacer en este caso? Alguna sugerencia. Ya no quiero mas cirugías y seguir en igual condición
Por Guests
#14786 Buenas noches, me detectaron atelectasia y me dijeron que tengo que operarme. Queria saber en que consiste la operacion y como es, cuanto tarda la cirugia y la recuperacion post cirugia.

Muchas gracias
Avatar de Usuario
Por cechin
#14813 Las cirugías que se realizan por atelectasias son variadas y dependen mucho del tipo de ateletasia, de su ubicación, de la pérdida auditiva existente y de lo que pueda encontrarse en el acto operatorio.