Sin embargo esta no es una regla: Un chico sin trastornos nasales ni alergicos que se permite curar apropiadamente en consulta puede operarse a más corta edad y un niño sin resolver problemas nasales o con supuración persistente puede requerir otros tratamientos antes.
En los casos de otitis media colesteatomatosa debe operarse a la edad del diagnótico aunque tuviera 3 años.
Hay más información en este link: http://www.cechin.com.ar/colesteatoma.asp
La cirugía de la otoesclerosis se realiza actualmente asistido por microscopía y láser y presenta una buena audición en el 96% de los casos. Posteriormente el paciente debe cuidarse de los ruidos fuertes y de posibles golpes en la zona del oído.
También es recomendable previo a la cirugía realizar una prueba de audífonos ya que muchos pacientes que no deseean arriesgar a la posibilidad de perder el oído operado (en alrededor del 4% de los casos) y tienen la oportunidad de beneficiarse con ese tratamiento.
Hay más información en este link de otoesclerosis