Preguntas acerca de problemas de oído de resolución quirúrgica
Avatar de Usuario
Por cechin
#2768 Durante el embarazo se producen cambios hormonales que por lo general producen un desmejoramiento en la audición del paciente con otoesclerosis. La cirugía previene este deterioro en cuando a la peérdida conductiva.

El riesgo de complicaciones durante el curso del embarazo en una paciente ya operada, no es mayor al de la población general, excepto durante el parto ya que una excesiva fuerza durante los pujos podría manifestarse en una dislocación de la prótesis con la consiguiente pérdida auditiva.

Siempre, es recomendable ante un inminente embarazo, primero el embarazo y luego la cirugía.
Por Guests
#2784 Hola tengo 39 años y me diagnosticaron otoesclerosis bilateral desde los 29,para ese entonces tenía 2 hijos ahora temgo tres y parece que la enfermedad de aceleró con el tercer parto, acabo de pasar por la cirugía hace 10 dias y tengo muchas preguntas quisiera saber

si esta sensacion de embotamiento en el oído es normal y hasta cuando durará,

y tambien escucho un ruido como si martillaran dentro de mi oido, se que me colocaron un implante para remplazar el estribo, ¿esta intervencion se hace por el orificio del oido o por la boca? gracias...
Por Guests
#2930 hola!! encontre el foro y quisiera que POR FAVOR contesten a mi inquietud. Mi mamá se operó el hace dos dias pero el medico indico que hubo una complicacion al sacarle el estribo, por lo que prefirió esperar un mes para ponerle la protesis. Por lo tanto en un mes la van a intervenir nuevamente para colocarle la misma, es esto posible? hay probabilidades de que vuelva a escuchar? en este momento del oido derecho, el operado, no escucha nada. Desde ya muchas gracias!
Por Guests
#2935 Estimado Dr.Tengo otoesclerosis bilateral, ( un oido dede hace 25 años), uso audífonos ¿puede una medicación con Alfatradiol (Avixis uso eterno)agravar la hipoacusia que yá es importante? Gracias
Avatar de Usuario
Por cechin
#2950 LA cirugía de la otoesclerosis puede presentar complicaciones intraoperatorias dadas por la anatomía del oído, particular para cada paciente. Una de ellas es la "platina flotante" que sucede en algunos casos en la cual una parte del estribo queda ubicada de una manera inadecuada y colocarle la prótesis llevaría a un riesgo importante para ese oído. En estos casos la recomendación es suspender la cirugía. Luego que se reafirmen los tejidos puede intentarse copletarse la misma.

También existen otros casos que pueden llevar a la elección de suspender preventivamente la cirugía.
Por Guests
#2985 hola tengo 17 años y hace 2 años atras me diagnosticaron otoesclorosis, pero antes de todo esto, a mi a los 9 años me operaron de los oidos y me pusieron unos tubitos y tuve un inconveniente con uno, un tubito se quedo encarnado en el oido derecho y le lo sacaron con unas pinzas y me lastimaron el oido, desde ahi escucho mucho menos, quiciera saber si necesito operarme de nuevo?.. y cuando me meto al agua tengo mucha presion?.. ue puedo hacer?--

gracias
Por Guests
#3019 hola tengo 23 años, hace 6 meses senti q me estaba quedando sorda, me diagnosticaron otoesclerosis severa en el oido izquierdo y moderada en el derecho, lo q quiero saber es si despues de las cirugias corro algun riesgo de perder la audicion al quedar en embarazo. SOLICITO RESPUESTA URGENTE LES AGRADEZCO SU ATENCION
Por Guests
#3021 HOLA HACE 20 AñOS ME DIAGNOSTICARON OTOESCLEROSIS Y RECIEN AHORA PIENSO EN OPERARME...EN REALIDAD ME SUSTE CON LOS COMENTARIO DE PERSONAS QUE QUEDARON CON SECUELAS COMO MAREOS O ZUMBIDOS QUE HOY NO TENGO. SON COMUNES ESAS COMPLICACIONES?
Avatar de Usuario
Por cechin
#3054 La cirugía presenta unriesgo entre un 0.5% y 5% de perder la audición y presentar zumbidos luego de la cirugía, según diversas estadísticas. De realizarse con laser se favorece el resultado aunque esa posiblidad permanece presente.
Por Guests
#3071 estoy operado de otoesclerosis hace 1 semana todabia no escucho y los sumbidos no dejan de torturarme es normal cuanto tiempo lleba oir nuevamente