Preguntas acerca de problemas de oído de resolución quirúrgica
Por Guests
#194 Espero me puedan orientar sobre mi problema.... hace como 15 dias fui a consultar con un otorrinolaringologo (espero este bien escrito)porque me dolia mucho el oido izquierdo, me receto avelox 500 mg. para infeccion, y otras para el dolor, ademas de unas gotitas..... senti el cambio y termine el tratamiento de 10 dias, hoy fui de nuevo a consultar porque no escucho aun del todo bien, me reviso con una camara micro pequeña y detecto que existe una perforacion en el timpano, me comento que el daño es de un 15% o 20% del total del timpano, (la roptura es por una de las paredes, no se como la llamo el dr), me receto el medicamento sencibit D por algunos dias, mi duda es........ y solo con ese medicamento voy a recuperar el audio al 100%???? o me recomiendan algun medicamento para recuperar el daño al timpano,debo acudir a un nuevo especialista?? estoy preocupado no quiero dejar pasar el tiempo y que el problema del audio sea irreversible, ya por ultimo me pidio sacar cita hasta el siguiente mes para una nueva revision.



De antemano muchas gracias por su respuesta

Avatar de Usuario
Por cechin
#211 Si la perforación timpánica fuese consecuencia de una otitis aguda, generalmente una vez solucionada la otitis el tímpano vuelve a reconstruirse en el término de 7 a 10 días y no existen consecuencias. Sin embargo, si el tímpano ya estuviese debilitado antes de la perforación puede ser que permaneczca perforado.



Hay más info sobre perforación timpánica en este link: http://www.cechin.com.ar/timpano-perforado.asp
Por Guests
#455 sabe sufro del oido ase 8 meses tengo el oido perforado a ahora estoy perdiendo el equilibrio tengo mareos constante y fuertes dolores de cabeza ¿q debo aser ?
Avatar de Usuario
Por cechin
#457 En los casos de perforación timánica asociado a vértigo es necesaria una completa evaluación otológica para deetectar algunas enfermedades o complicaciones que se caracterizan por presentar vértigo.

Hay más información en este link

http://www.cechin.com.ar/timpano-perforado.asp
Por Guests
#463 tengo una gran duda. A partir de los cuantos años se puede operar el timpano en un nene con perforacion de timpanos.tiene diagnostico de otitis media cronica.gracias
Avatar de Usuario
Por cechin
#465 La edad en la que un niño puede ser operaro del oído por otitis media cronica simple es alrededor de los 8 años, dado que es cuando habitualmente el aparato inmunológico esta lo suficientemente maduro, la trompa de esutaquio funciona correctamente, la función nasal por lo general no tiene trastornos y puede

Sin embargo esta no es una regla: Un chico sin trastornos nasales ni alergicos que se permite curar apropiadamente en consulta puede operarse a más corta edad y un niño sin resolver problemas nasales o con supuración persistente puede requerir otros tratamientos antes.

En los casos de otitis media colesteatomatosa debe operarse a la edad del diagnótico aunque tuviera 3 años.

Hay más información en este link:http://www.cechin.com.ar/timpano-perforado.asp
Por Guests
#533 TENGO 18 AñOS Y HACE UNA SEMANA FUI OPERADA DEL TIMPANO PERFORADO CUANTO TARDA LA RECUPERACION ESPERO LA RESPUESTA GRACIAS
Avatar de Usuario
Por cechin
#535 La recuperación puede varias entre 2 semanas y 2 messes de acuerdo al tipo de perforación timpánica y la técnica quirúrgica realizada.

Se recomienda dialogarlo con el cirujano tratante.
Por Guests
#680 hola soy josefina. tengo 30 años. tengo el oido tapado desde hace tres dias. siento como si escuchara mas pero todo me aturde,me generaa molestias. de este oido por otitis cronicas mal curadas tiene muy poco timpano, menos del 50 por ciento. el medico me dijo q no ve infeccion, nada. me mando a hacer una tomografia

¿que puede ser?
Avatar de Usuario
Por cechin
#684 La otitis media crónica simple se caracteriza por presentar una perforacón en la membrana timpánica. Cualquier alteración rinosinusal aguda o inflamación del oído medio conlleva a una alteración en la percepción del sonido y se traduce en hiperacusia (sensación de escuchar de más) o hipoacusia (pérdida auditiva).

Se puede buscar más info en este link: http://www.cechin.com.ar/timpano-perforado.asp