Preguntas acerca de problemas de oído de resolución quirúrgica
Por Guests
#13003 Hola Nadia, pues perdoname por no identificar mi lugar. Soy de Madrid y me operarón en el Hospital de la Princesa. Yo lo heredado de mi padre, el cual quedo bien de los dos, aunque con los años fue perdiendo audición. A mi tambien me dijeron que me tendrian que operar de los dos. Mi problema despues de la operación son los mareos, que aunque ya son menos, aún tengo. Espero que me contesten rápido a mi pregunta.

Saludos y te deseo lo mismo.
Por Nadisol
#13015 Hola Ana!!! Cada vez me sorprende mas la otosclerosis, nunca había escuchado que se heredara de un parentesco tan cercano como el tuyo. Yo lo herede de mi bisabuela, la madre de mi abuelo materno. En aquellos años la ciencia no estaba tan avanzada, ella se llamaba Teresa y vino de Italia cuando tenia 9 años, cuando tenia 60 años mi tia cuenta que era muy sorda. Justo estoy investigando si alguno de mis tios abuelos y primos tienen algún síntoma de otosclerosis, pero hasta el momento solo se que yo herede la enfermedad... vos podes creer? Ella tubo 9 hijos y estos varios hijos, y justo yo! Pero bueno, hay que ponerle el pecho a las balas jajaja. Me encantaría que me pasaras tu correo así podemos seguir conversando, te parece? Mi mail es nglaggiar[email protected] y mi cuenta de shype nadialagg. Besos!!!
Por crislugo
#13023 Hola llevo operada casi un mes, me operaron en lugo por la ss con laser, parece que todo va bien, he recuperado la audicion de una persona normal, y me gustaria que alguien me informara de cuanto tiempo hay que esperar para hacer una vida normal activa es decir coger pesos, correr, gimnasio, etc.
Por Nadisol
#13107 Hola Crislugo, yo te puedo comentar desde mi punto de vista, por lo que he vivido. Cuando me operaron del 1º oído (OI) me cuidé muchísimo, estuve como 2 meses sin ir al gimnasio, tampoco usaba la bicicleta (y no tenía ni auto ni moto, así que tampoco los usaba), al oído me lo re cuidaba, nada de mojarlo, así que el DR. me indicó como debería lavarme la cabeza para no mojar el oído. Por suerte era en abril así que para el próximo verano (diciembre-enero del 2005) ya podía ir a la pileta. Otro cuidado es con la música fuerte o los sonidos/ruidos muy fuertes, utilizaba y aún utilizo (porque no los soporto cuando voy a una fiesta o a la discoteca), son unos tapones de silicona transparentes, ni se nota que los tengo porque uso el pelo largo, pero igual no me importa que la gente los vea, no soporta la música fuerte. Por esos dos primeros meses me cuidé mucho de no correr, practicar deportes, además solo tenía que estudiar, así que me quedé en casa, hay que cuidarse de los movimientos bruscos, no viajar en avión y en lo posible no ir a lugares donde haya mucha presión o altura, para evitar el apunamiento de los oídos. Con respecto al OD, me operé a los años, en el 2006, los cuidados fueron similares aunque me cuidé por un mes, luego comencé el gimnasio pero todo resultó muy bien, lo importante es estar tranquila. Los parámetros de audición en ambos oídos quedaron normales. Espero no haberte cansado con mis comentarios, si quieres me puedes escribir, mi correo está en el perfil de este foro. Estamos en contacto, saludos y buena vida!!!
Por Guests
#13113 Hola. Yo me operé un oído el año 2008 y otro en 2009. Hasta la fecha estoy encantada, mi vida cambió radicalmente. Yo trabajo en una biblioteca y cuando empezó la enfermedad lo llevaba bastante bien, porque sólo afectaba a un oído, aunque con el paso del tiempo, cuando ya eran los dos los que me fallaban, realmente lo pasaba muy mal en mi trabajo, teniendo en cuenta que además tengo todo el día atención al público. Os puedo decir que muchos días salía llorando de la impotencia de ver lo limitada que estaba. En el plano personal, la enfermedad me aislaba bastante porque me costaba mantener una conversación en grupo, escuchar la voz de los demás.

Sin duda alguna recomiendo la operación. La verdad, había cosas tan simples como la lluvia, la tormenta, cosas del día a día que ya había olvidado cómo sonaban, porque simplemente llevaba años sin oirlas.

Me operé en La Coruña, por la Seguridad Social. Una de las operaciones fue con anestesia general, la primera, y con local y sedación la segunda. Ambas con 3 días de ingreso hospitalario, sin moverme de la cama, con reposo total. Los días siguientes vida "normal", en casa, con cuidado por los vértigos. En aproximadamente 15 días volví al trabajo, si bien mojar el oído, viajar, ruidos fuertes y similares no pude hasta casi un año.

Sin duda alguna, recomiendo la cirugía, porque en mi caso mi vida ha dado un giro total.
Por Guests
#13920 Hola amigos, mañana me operan por segunda vez de estapedectomia del oido izq en el hospital de Torrejón (Madrid).

Me operarón hace 12 años, al principio perfecto pero con el paso del tiempo he ido perdiendo audición y aumentando los zumbidos. Espero que la cirugia en estos años. Vaya mejor.

Ya os contare.
Por Guests
#13937 Buenas ya estoy en casa,el pasado lunes como ya os comente me operarón de estapedectomia del oido izq, en principio todo ha ido perfecto me comento el cirujano que la antigua protesis estaba totalmente decolocada por ese motivo la perdida tan grande de audición.

La intervención ha sido a traves del oido sin incisión por lo cual espero que la recuperación sea más rapida, no tengo ningun tipo de molestias ni mareos espero que siga así.

Un saludo para todos.
Por Guests
#14000 Hola amigos, ya hace una semana que me operarón, en principio tengo la impresión que he recuperado bastante audición, pero a medida que van pasando los días tengo la impresión que el zumbido se hace más intenso.

alguno/a de vosotros tiene la misma sensación??

Muchas gracias y un saludo.
Por veronica cs
#14044 Hola buenas tardes tengo varias dudas sobre mi operacion.Me han operado hace un mes y medio de estoesclorosis me quitaron el hueso escribo y me pusieron un implante.sigo con mareos,vertigos,nausias.Me han mando realizar ciertos ejercicios como mover la cabeza para los lados,de arriba a abajo primero ojos abiertos luego con ellos cerrados pero me marea bastante.¿es normal despues de mes y medio que todavia esta mareada,con vertigos y nausias,cuanto tiempo me pueden durar mas
Por Guests
#14077 Hola a todas las afectadas, lo sufro desde hace 8 años, operada del derecho. Acufenos (ruidos) desde el 1er momento, que aumentaron con la operación. Y nunca han dejado de aumentar. Suben y suben y suben. No le veo el final, los médicos no saben responder a mis preguntas, creo que no tienen ni idea de esta enfermedad. Sus respuestas se basan en estadísticas, pero no en ciencia, pues esta enfermedad es DEGENERATIVA, osea no tiene cura. Creo que lo que tenemos que hacer es sacar fuerza psíquica para estar nosotras por encima del problema y no al revés. Hacernos AMIGAS de nuestros compañeros de viaje, los acufenos, que por desgracia, no nos abandonaran jamas. Y poco mas. Tenemos que sacar fuerza y punto.