Preguntas acerca de problemas de oído de resolución quirúrgica
Por Guests
#15996 En octubre me operan de timpanoplastia, soy de Queretaro y me operaran en el DF, quisiera saber cuanto tiempo debo de esperar para no viajar en bus para regresar con mi familia, y cuanto tiempo tarde en hacer una vida normal, yo fumo, es indispensable que deje el ciggaro para siempre o solo un tiempo?
Por CAMILII
#16006 buenas noches doctor mi caso es el siguiente mi hija tiene 9 años el 11 de octubre le van hacer la timpanoplasia tipo 2 y yo quiero saber cuanto tiempo tiene que estar en reposo y si puede seguir llendo a clases este año

espero su respuesta gracias
Por thundercats
#16038 hola doc. me realizaron unatimpanoplastia hace un 3 semanas todavia siento un zumbido en el oido es entre fuerte y quedito es normal? y otra cosa me salio como una capita de serilla al principio era amarilla pero despues se tiño como de sangre es normal? gracias por su atencion
Por Methatlon
#16310 [QUOTE=ASTRID] HOLA,ME OPERE DE TIMPANOPLASTIA HACE UNA SEMANA Y ME SONE LA NARIZ Y AHORA SIENTO MI OIDO COMO UN PARLANTE Y MI RESPIRACION COMO SI ENTRARA Y SALIERA EL AIRE DEL OIDO ME ASUSTA PENSAR QUE SE PUDO HABER CORRIDO O DESPRENDIDO ALGO QUISIERA SABER QUE HACER

[/QUOTE]



Me sucede igual con la respiración, no me pasa siempre, algunas veces, igual durante medio día y pueden pasar 2 días sin que me pase.



Me operé de Miringoplastia hace 10 días.



En mi caso no he forzado nada el oído, me estoy cuidando muchísimo por miedo y esto de la respiración me pasa desde el mismo momento de la operación, a la hora ya recuerdo notarmelo.



Al igual que muchos, he supurado el liquido amarillo (Gelita seguramente) asi que no me he limpiado para que se haga tapón y no salga más.

También me incomoda mucho los "crugidos" al tragar o masticar.



Todo por la falta de información y el miedo de no saber si es normal o no, o si ha agarrado el ingerto o se ha soltado.



Aún me quedan casi 3 semanas hasta que me vea el cirujano, la incertidumbre y la ignorancia se me esta haciendo cuesta arriba.



Por favor si alguien me puede sacar de dudas.



Muchas Gracias.
Por Guests
#16592 [QUOTE=jamseb0074] Hola, me hicieron una timpanoplastia tipo 1 hace 10 dias,apenas me quitaron los puntos quisiera saber que recomiendan para que no quede cicatriz alguna o por lo menos lo menos visible posible, tambien quisiera saber si mi oreja quedara normal, ya que (no se si por inflamacion o que) se nota mas salida que la otra (sin operar)osea me veo mas "orejon" en un lado jeje, ahh y la ultima duda, al cuanto tiempo puede entrar agua al oido.. bueno gracias por las rtas....[/QUOTE]





Gracias
Por Guests
#16617 Voy a contestarme a mi mismo, después de un mes y medio de la operación, ya que creo que a mucha otra gente le servirá.

Se entiende que esta es mi experiencia personal y que no tiene por que ser igual a la vuestra, pero quizá si ayude.



Después de la operación, Miringoplastia Tipo 1, notaba miles de cosas extrañas que me preocupaban, crugidos al mover la mandíbula y al tragar, percebía sonidos agudos justo en el tímpano y como medio segundo más tarde que con el oído no operado, me salía líquido del oído, y lo que más me preocupaba era que me oía respirar por ese oído.



La operación salió bien y durante todo el tiempo me lo cuidé muchisimo, no tuve cambios de presión, ni me soné los mocos, ni golpes ni nada, y pese a eso me pasaban todas esas cosas "raras", que parecía que el injerto no había agarrado bien y que me salía el aire por ahí.



Pues después de acudir a mi cita con el Otorrino y examinarme, también me explicó muchas cosas que no sabía que explicaban todas esas cosas "raras".



Me dijo que el injerto estaba bien agarrado y cerrado y en la audiometría tenía una ganacia objetiva de audición, cerca de un 15% más (tenía una perdida de un 25 o 30%). Entonces, que era todo aquello?



En la operación, te ponen muchas gasas y también un producto llamado "gelita" que ayuda a cicatrizar. Esta gelita se suele salir y es ese líquido que notamos que nos sale. Pero también nos ponen gasas al otro lado del tímpano, en la parte del oído medio, llegando a taponar la trompa de eustaquio, que es mucho más estrecho que el conducto auditivo externo. Además esta trompa, es bastante flexible por lo que se mueve al mover la mandíbula, originando esos crugidos ya que las gasas que tenemos en el oído medio tocan los huesecillos e incluso el tímpano y transmite ese sonido.

Y es esto mismo, las gasas del oido medio lo que hace que nos oigamos respirar (al menos en mi caso y seguro que en el de muchos).



Al final casi toda la explicación era que al otro lado del tímpano también nos ponen "cosas" y estas son las que producen la mayoría de las molestias.



Pero por qué si es algo tan sencillo nadie me lo ha explicado antes? No hay en el foro un Otorrino? Esque él no usa esta técnica?



La verdad es que al ver que todo era algo tan tonto y tan sencillo me molestó que nadie lo hubiese explicado antes.



Que repito, es mi experiencia y puede que no coincida con la de otros, pero me da la impresión de que si con la mayoría y que sobre todo, tranquiliza porque explica eas molestias.



Espero haberos ayudado.