Este Foro es para compartir las dudas acerca de las enfermedades de la laringe que afectan principalmente la voz y pueden necesitar resolución quirúrgica
Por Guests
#9914 Para el reflujo gastrico sigo ingiriendo una pastilla diaria de "metoclopramide" y una de "prilosec" y me siento bastante bien...El reflujo no ha afectado mi voz mucho y puedo comunicarme sin sentir dolor alguno..Pero tambien bebo diariamente un TE de esparragos..Los pongo a hervir, y despues lo bebo como te, dos veces al dia..Un medico homeopata me lo sugirio y lo he venido practicando desde hace mas de 2 años y siento que me ha servido..Segun estudios, Los Esparragos tienen una sustancia que combate en cierto indice los acidos y gases que produce el reflujo y que afectan las cuerdas bucales...Comparto este hecho a manera de informacion.
Por Guests
#12078 hola quiero saber que puedo utilizar para el reflujo gastrico que afecta mis cuerdas bucales desde hace ya muchos años















de hace ya mucho tiempo mante afonica y trabajo muy incomoda por no poder hablarle de manera adecuada a las personas por favor como detener este reflujo y como aclaro mi voz
Por Guests
#12238 hola, estoy con una disfonía hace casi 3 meses y con flemas secas, de color verde, que me cuesta mucho eliminar, pues a causa de una lesión medular, tengo una tetraplegia desde hace treinta años, por consiguiente, un sistema respiratorio deprimido, no puedo toser con facilidad, por lo tanto me cuesta mucho despejar mi garganta cuando la voz ya no me sale; por mi trabajo, debo hablar mucho y termino muy cansada. Estoy viendo un Otorrinolaringólogo, pero los medicamentos no me han ayudado nada. No tengo reflujo, ni acidez, por lo que no creo que la causa vaya por allí. Me gustaría recibir algún comentario, que me ayude a descubrir la razón de esta disfonía
Avatar de Usuario
Por cechin
#12247 ES posbile que la disfonía se produzca por la disminución de la presión de espiración subglótico. De haber descartado las causas comunes, se procede a evaluar la capacidad espiratoria pulmonnar y si se confirma se trata con foniatría y kinesioterapia.
Por Guests
#12360 [QUOTE=cechin] Habrá que estudiar la laringe nuevamente para buscar la causa específica. Si fuese funcional se resuelve con un tratamiento foniátrico específico.[/QUOTE]

una pregunta, si una persona tiene micronodulos y ademas laringitis posterior, como hacemos un diagnostico diferencial de eso?
Por Guests
#16002 Hola, yo estoy buscando una respuesta a mi problema de Disfonia. Estoy asi hace mas de 3 dias y ya creo q no es normal. Tuve un estado gripal del que me recupere pero me quedo como secuela la disfonia. Se me seca la garganta y debido a eso tengo ataques de tos Con lo que la voz empeora y al final del dia quedo casi muda.

Debo ir a la guardia de mi clinica por este problema? DEsde ya gracias
Avatar de Usuario
Por cechin
#16032 La laringitis aguda que comienza con voz áfona puede durar hasta 45 días por lo que a los 3 días no debe preocupar. No obstante una revisión por el especialista luego de los 15 días de no mejoramiento puede aclarar el panorama. El reposo de voz es el tratamiento obligado que de no cumplirse el tiempo de convalesencia será mayor.