Este Foro es para compartir las dudas acerca de las enfermedades de la laringe que afectan principalmente la voz y pueden necesitar resolución quirúrgica
Por Guests
#522 Padezco de un globo faríngeo, según me ha comunicado mi ORL. El caso es que tengo la sensación constante de algo en la garganta, a la altura de la faringe, que no debería estar, como un poco de comida que no se hubiese tragado -los primeros días, que no sabía qué era me hice añicos la garganta carraspeando y haciéndome de todo para sacarme lo que creía era un resto de comida que me podía atragantar-, en otras ocasiones se asemeja más a una pieza de maquinaria corporal que estuviera fuera de sitio. Por ello el cuerpo reacciona carraspeando con frecuencia, segregando litros y litros de saliva y obligándome a tragar casi de continuo para intentar ajustar lo que no está en su sitio -al menos de sensación-, lo que a su vez lo hace empeorar entrando en un círculo vicioso.

Mi ORL, un médico capaz y expeto, me ha hecho, con 2 meses de diferencia, sendos exámenes endoscópicos y ha descartado ningún problema funcional o anatómico; tan sólo en el primer examen una inflamación y daño en la mucosa del aterinoides y el tracto final de la faringe-laringe. Puesto que padezco obesidad mórbida y en el pasado tuve episodios de reflujo absolutamente inenarrables -especialmente nocturnos- mi ORL estableció la presunción de una enfermedad por reflujo crónica. Tras visitar al digestólogo se me halló una hernia de hiato de pequeño tamaño por deslizamiento, aunque el esófago estaba en perfecto estado y no mostraba signos de erosión o de esofagitis. De todos modos me pusieron tratamiento con Esomeprazol 40 mg diarios además de cambios dietéticos estrictos para evitar relajación del esfínter y el exceso de ácidos, así como cambios en la higiene postural y de costumbres, especialmente de cara a irme a la cama. Cumplo dichos cambios a rajatabla, sin habérmelos saltado ni una sóla vez en más de tres meses, posturas correctas, tiempo antes de acostarme tras las comidas, ni una sola comida copiosa, ni una taza de cafe, chocolate, bebidas con gas, fritos de clase alguna, etc etc, todo al 100%, y de hecho he perdido 17 kilos con los cambios. Sin embargo el problema aunque en líneas generales ha mejorado algo -o yo me he acostumbrado a él, me parece a mí- no desaparece en absoluto, y los días en que hablo más o en general fuerzo un poco -nunca demasiado- la garganta de alguna manera los síntomas se hacen más evidentes -misma razón por la que por las noches suele hacerse más patente el problema-.

Incluso suponiendo que su única causa, como parece probable, fueran los reflujos, estos están bajo control desde hace 3 meses, la dieta es óptima, no he notado ni un sólo reflujo o regurgitación -al menos consciente, no puede asegurarlo en sueños- y cumplo todas las medidas higiénico-posturales al pie de la letra. Por ello me preguntaba si, ya que el desencadenante en origen del problema está bajo control y en tratamiento, existe tal vez algún tratamiento sintomático que paliara/aliviara o ayudara de alguna manera con ese insoportable globo faríngeo, cuya existencia además aporta una ansiedad indeseable que de seguir mucho más tiempo así va a acabar siendo crónica, me temo.



Muchas gracias de antemano por sus respuestas.
Avatar de Usuario
Por cechin
#523 El tratamiento para laringitis por reflujo gastroesofágico debe durar al menos de 3 a 6 meses. En opcasiones más tiempo para lograr cambios.

Es importante continuar con los controles periódicos instaurados.

http://www.cechin.com.ar/laringitis-por-reflujo.asp
Por Guests
#530 Muchas gracias doctor. Por cierto, le comento un detalle que olvidé y que aunque no me produce preocupación sí que me resulta curioso y me intriga. Yo duermo de un tirón, mis 7 u 8 horas, sin problemas de insomnio ni despertares a media noche. Sin embargo mi padre no y se suele despertar de continuo. él me ha hecho saber que en ocasiones me ha escuchado en mitad de la madrugada -le aseguro que durmiendo como un tronco- carraspeando y "ajustando" la garganta como hago estando despierto, lo cual me sorprende porque yo creía que esas funciones corporales, como la tos por ejemplo, se desactivavan durante el sueño.



Adicionalmente, ¿conoce usted de alguna infusión, gargarismos o cualquier práctica que pudiera ayudar a reducir la intensidad del globo mientras el reflujo termina de desaparecer, doctor?
Por patriciopat
#1536 En mi caso nunca he tenido sensaciones de comida en la voca ni dolores retrosternales ni nada, pero el ácido quemaba mi garganta y supuestamente yo no me enteraba, hasta última hora, que tenía los oidos encapotados, al hablar no paraba de estornudar y carraspeaa mucho, mi voz se irritaba y se sigue irritando actualmente pero menos. Me he operado, por la famosa funduplicatura y todo ha cambiado radicalmente. Llevo 6 meses de operación y ahora tengo otros 6 más de homeprazol de 20, para que mi voz se ponga mejor. Despues de estos 6 meses dejaré de tomar homeprazol....el reflujo imagino se solucione como me hicieron a mi con 35 años...saludos
Por Guests
#4546 Tengo problemas en la voz desde hace un mes aproximadamente. Me cuesta trabajo hablar y tengo tensión en la garganta y base de la lengua. Por la mañana tengo la voz peor que cuando voy hablando que mejora la voz pero empeora la tensión.¿A qué puede ser debido?