Este Foro es para compartir las dudas acerca de las enfermedades de la laringe que afectan principalmente la voz y pueden necesitar resolución quirúrgica
Por Guests
#1987 Estuve intubada durante 15 días hace 3 meses y medio y actualmente mi voz se ha recuperado pero no totalmente y siempre tengo muy reseca la garganta, ya fui con un otorrino y me descubrio un granuloma y me dio tratamiento y volvi a ir y me dijo que ya se deshizo, pero lo que mas me molesta es que tengo muy reseca la garganta y si hablo me da tos, mi pregunta es si mi voz aunque tarde si la voy a recuperar en su totalidad y ¿en cuánto tiempo mas? y segunda ¿por qué se me reseca tanto la garganta, hay algo para evitarlo? siempre ando chupando pastillas de miel con limon y tomo té de manzanilla con limón, pero siempre tengo esa sensasión de resequedad y si hablo me da tos, los doctores me ven todo bien pero aun asi no puedo hablar si me da tos cada vez que hablo, ojala me puedan ayudar ya he sufrido mucho y esto me entristece mucho, gracias
Avatar de Usuario
Por cechin
#1988 LA intubación prolongada durante las estadías en las unidades de terapia intensiva pueden causar varias patologías en la laringe y la traquea.

Los granulomas representan tejido de cicatrización que habitualmente aparece por el roce del tubo con las cuerdas vocales o la traquea. Estos granulomas pueden producir disfonía y obtrucción respiratoria. El tratamiento habitual es prinicipalemente corticoides y eventualmente la resección de los mismos. Posteriormente en una segunda etapa puede producirse "estenosis", esto es la presencia de una cicatriz que puede producir agravamiento de los síntomas antes descriptos. Puede ser de tratamiento quirúrgico.

Más info en:

http://www.cechin.com.ar/laringe-traquea-cuello.asp