Este Foro es para compartir las dudas acerca de las enfermedades de la laringe que afectan principalmente la voz y pueden necesitar resolución quirúrgica
Por Guests
#17278 me referia a que despues de un contagio en cuanto tiempo se podria desarrollar la enfermedad. en caso de pasado un año que no sucede,las posibilidades de que pase son menors entonces?
Avatar de Usuario
Por cechin
#17301 La realidad es que no se sabe a ciencia cierta cuando se produce el contagio o si existe un primer contagio en la vida adulta. El 90% de las personas tuvieron contacto con el HPV antes de la asolescencia y muy poquitos expresan la enfermedad Se piensa que sería importante la carga de HPV y los subtipos pero por otro lado también seria fundamental la inmunidad particular.

Por Guests
#17309 gracias,preguntaba porque antes habian dicho que algunas personas desarrollaban la enfermedad y otras no a pesar del contacto. osea, como saben que esas personas por mas que tuvieron contacto no se contagiaron? un tiempo del supuesto contagio debe haber..
Avatar de Usuario
Por cechin
#17340 Existen maneras de medir mediante ADN de hispopados y otros estudios de enormes costos que solo se realizan a fines de realizar trabajos cientificos estadisticos. En ello se basa el conocimiento médico que lamentablemente no tiene aún todas las respuestas.
Por Guests
#17424 asi mismo, hay un tiempo establecido que pasa desde el contagio a que se manifiesta la enfermedad, osea que salgan? yo se que pude tener un contagio por mi pareja, asiq se de cuando se trataria para asi poder calcular y descartar posible enfermedad.
Por Guests
#17465 Hola .. mi duda es que me detectaron vph pero ya me lo trataron sera que es posible que si una persona me hace sexo oral a mi se contagie de Papilomatosis laríngea asi ya no tenga verrugas... o si yo le hiciera a mi pareja asi no tenga tampoco verrugas me contegie a mi de Papilomatosis laríngea... muchas garcias por su atencion ... espero su pronta respuesta