Este Foro es para compartir las dudas acerca de las enfermedades de la laringe que afectan principalmente la voz y pueden necesitar resolución quirúrgica
Por Guests
#4200 Quisiera consultarles que hace algunos dias mi medico que es Otorrino Laringologo me diagnosticó despues de varios examenes Paralisis de una Cuerda Vocal. Yo tengo una disfonia que llevo 15 dias. Y el doctor me ha recomendado asistir a un Foniatra.

¿La paralisis de una cuerda vocal se cura o existe el riesgo de quedarse así disfonico por siempre?, ¿la unica manera de curarse esta parálisis es a traves de rehabilitación que realice el Fonioatra?. Yo por mi parte tengo mucha fe y voluntad de seguir todas las recomendaciones que me dira el Foniatra, ¿entonces que tiempo debo esperar para que mi voz vuelva a la normalidad?
Avatar de Usuario
Por cechin
#4202 La parálisis de una sola cuerda vocal puede ser provocada por diferentes causas, las cuales merecen ser estudiadas. Una vez completado el screening diagnóstico, y de no arrojar resultados positivos, el tratamiento se basa en una lenta espera que puede llevar desde 6 meses a 1 año. Posteriormente, si la voz no es la esperada, puede realizarse una tiroplastia, que consiste en empujar la cuerda vocal en la línea media. El papel de la foniatría, si bien puede ser útil para mejorar la coordinación fonorrespiratoria, no modifica el resultado final de la calidad vocal que depende principalmente de la ubicalción de la cuerda vocal paralizada.

Más info en:

http://cechin.com.ar/paralisis-de-cuerda-vocal.asp
Por Guests
#9178 he gritado dey se quede disfonica .pero hace tres meses no recupero mi voz . sera que se aarruino unsa de las cuerdas vocales ,y me gustaria que me recomendara que debo evitar hacer para mejorarme. gracias
Avatar de Usuario
Por cechin
#9180 La persistencia de disfonía por más de tres meses, luego de un grito debe hacer pensar en, laringitis inflamatoria crónica, presencia de pólipo en cuerda vocal u otras patologías inflamatorias. También deberá descartarse todas las otras patologías que producen disfonía crónica como puede ser una parálisis recurrencial.

Una fibrolaringoscopía puede mostrar la presencia de alguna patología.
Por Guests
#9428 MI CASO ES QUE YO CANTABA EN CASA POR HOBBI CON MIS EQUIPOS DE SONIDO Y KARAOKES Y CIERTO DIA EMPEZE A NOTAR QUE NO PUDE USAR MAS MI REGISTRO DE VOZ LO PUEDO HACER EN OTRO MAS GRAVE PERO LO MISMO AL POCO TIEMPO SE EMPIEZA A GESTAR UN TRASTORNO EN MI VOZ, DISFONíA. NECESITO QUE ALGUIEN ME PUEDA DAR ALGUNOS CONSEJOS, GRACIAS
Por Guests
#15427 TENGO UN BEBE CON PARáLISIS VOCAL.NECESITO QUE ALGUIEN ME DE INFORMACIóN SOBRE LO QUE PUEDO HACER.DEBIDO A ESTE PROBLEMA SE MANTIENE BRONCO ASPIRANDO TIENE 2 MESES.GRACIAS
Avatar de Usuario
Por cechin
#15438 En caso que el niño presenta neumonias reiteradas esta hablando de un peligro importante si es que no se realiza ningún tratamiento al respecto. Estoscasos deben ser evaluados cuidadosamene por el especialista ya que hay distintas posturas y solucionen para el mismo caso.
Por Guests
#16447 Hace siete años estuve afónica 1 mes y me diagnosticaron que tenía una cuerda paralizada, recuperé la voz, pero con frecuencia tengo dolor en la cuerda y en el oido, hace una semana estándo en un lugar muy caliente viajé con clima durante 10 horas, al día siguiente estaba afónico y ahora ya tengo 10 días af´nica