Este Foro es para compartir las dudas acerca de las enfermedades de la laringe que afectan principalmente la voz y pueden necesitar resolución quirúrgica
Por Guests
#13988 Hola, mi hija tiene 5 meses y traqueostomia a consecuencia de la intervención de una fistula traqueoesofagica.No tiene estenosis traqueal aunque si parece tener malacia. Sin embargo, parece que lo que más preocupa es la paralisis de cuerdas vocales que tiene debido a la intervención de la fistula o a los granulomas por intubación prolongada, estuvo 2 meses intubada. Cuanto tiempo puede estar con traqueo por este motivo?
Por egniral
#14215 Buenos días, estoy muy preocupada por que mi madre tras un resfriado se le paralizó una cuerda vocal, lleva así 7 meses, en la seguridad social le dicen que no se sabe la causa, le han hecho pruebas y a los 3 meses tuvo hongos, a los 5 le han mandado a clases de foniatría y ha mejorado la afonía pero se le ha irritado la garganta, la tiene toda roja y con placas deblancas en los conductos de las amígdalas y le duele.



Le han introducido una cámara vía nasal y dicen que ahí no ven nada mas que un poco de irritación, que no es para hacer biopsia, el médico de cabecera opina que tiene una úlcera, y le han hecho un tac en enero pero los resultados no se los dan hasta junio.



En fín, que tengo miedo que con los recortes presupuestarios en la seguridad social le estén dando largas a un problema que solucionado a tiempo no sería muy grave, y estemos perdiendo el tiempo en lo que parece que cada médico tiene una opinión.

Avatar de Usuario
Por cechin
#14224 Luego de cosntatada una parálisis de cuerda vocal el primer gesto consiste en solicitar una tomografia computada de cuello torax y eventualemnte de cerebro, para descartar lesiones que puedan afectar al nervio recurrente en todo su trayecto.
Por Guests
#16455 buenas hace un mes fui operada por la aparicions de un bocio que tas meses de tratamiento no mejoraba, a la hora de la operacion me quitaron bocio, tiroides, etc y tenia mucha infamacion, prsentaba una paralisis recurrencial bilarteral por lo tiene qeu intubarme , a los dos dias tras intentar quitarme el tubo me realizaron una traquetomia por no `poder respirar, me an dixo antes y despues de realizar la operacion me hiceron una pruba y las cuerdas vocales no estaban cortadas, tras 5 dias con la traquetomia vieron que al esforzarme intentaba salri algo de voz, me hicieron la pruba para ver la cuerdas vocales y veian que la cuerda vocal izquierda queria moverse, y a la semna de noperarme la cuerda vocal izquierda me funcionaba correctametne pero la derecha no me funciona nada lleva un mes sin movilidad, me an comentado que me puede tartar unos meses o incluso hay perosnas que no la recuperan queria infrmacion
Avatar de Usuario
Por cechin
#16461 Afortunadamente si una cuerda ya presenta movilidad el caso seguramente se solucionará. Si no se dá la fortuna que la otra cuerda recupere la movilidad el cirujano propondrá una tiroplastia para reposicionar la cuerda vocal enferma y lograr una voz satisfactoia.

Si una de las dos cuerdas vocales ya tiene moviilidad la traqueostomía podría cerrarse en la brevedad.
Por Guests
#17030 llevo 22dias afonica.de forma abrupta .tuve faringoamigdalitis.me efectuo el orl laringoscopia y encontro paralisis de cuerda derecha actualmente con deflazacort y aciclovir. tomografia de cuello y mediastino normal solo disminucion de espacio orofaringeo a expensas de aumento de volumen de amigdalas y velo del paladar blando. podre recuperar la voz espontaneamente o con terapia de voz ? o sera permanente el dano.

Avatar de Usuario
Por cechin
#17032 La voz puede que se recupere espontaneamente o con ayuda de algún procedimiento médico.

La fonoterapia no está indicada con el objetivo de mejorar la calidad de la voz, ni recuperar la parálisis vocal pero es útil para ayudar a las dificultades para tragar líquidos que suele aparecer.
Por Guests
#19592 hola, mi hijo de 7 años a sido sometido a fibrolaringosc. y broncospia.tiene antecedentes de traqueostomia , estenosis subglotica y laringomalacia, así mismo venia perfecto. este ultimo tiempo a comenzado con estridor, estos estudios han dejado ver poca movilidad de las cuerdas vocales, que antes no era así. el grita mucho, y cuesta hacerlo entender. llevamos años de terapia fonoaudiologica. habrá solución?

Avatar de Usuario
Por cechin
#19603 Muchos casos de estenosis suglotica (la mayoría) se acompañana de disminucion del movimiento de las cuerdas vocales, que puede manifestarse o no de acuerdo a la progresion de los sintomas.

Si aun se encuentra en etapa subaguda puede requerirse tratamiento clinico complementario.