Este Foro es para compartir las dudas acerca de las enfermedades de la laringe que afectan principalmente la voz y pueden necesitar resolución quirúrgica
Por Guests
#2427 Mi mamá fue operada de cáncer de tiroides y quedó con parálisi de curdas voacles...esta situación tiene remedio???....como ???

gracias!!
Avatar de Usuario
Por cechin
#2436 Las parálisis de cuerdas vocales luego de las cirugías de tiroides pueden dividirse en 2 grupos:

1) las que tienen afección de las 2 cuerdas vocales y 2) afección de una sola cuerda vocal.

En el primer caso merece un seguimiento riguroso y estricto para evaluar la calidad de la voz y principalmente posible dificultad respiratoria si las cuerdas vocales se encuentran en la linea media y no pasa el aire a traves de la glotis (espacio entre las cuerdas vocales).

En el segundo caso (parálisis de una sola cuerda vocal) puede recuperarse con el tiempo de espera de hasta un año o eventualmente con una cirugía llamada tiroplastia endpscópica o externa.

Más info en:

http://www.cechin.com.ar/paralisis-de-cuerda-vocal.asp
Por Guests
#2759 hola, escribo porque tengo una parálisis en la cuerda vocal derecha y padezco severas disfonías. No se pudo hacer tratamiento fonoaudiológico porque la cuerda quedó abierta y podría, si fuerzo la sana, quedar sin hablar. Soy psicóloga, si no hablo no puedo trabajar. Ahora tengo grave disfonía y siempre tengo voz ronca y se escapa aire al hablar. Es muy molesto. La parálisis vino luego de cirugía de cervicales. Agradezco mucho larespuesta. Quiero saber qué me conviene como tratamiento. Gracias. Nilda
Avatar de Usuario
Por cechin
#2764 La parálisis vocal unilateral que se instala luego de una cirugía cervical (ej. Tiroides, columna cervical etc) puede producir desde una disfonía casi imperceptivle hasta una severa disfonía y dificultad para tragar, en especial líquidos. El tiempo de espera para realizar la cirugía llamada tiroplastia, que corrige este trastorno es de un año,ya durante ese año puede sobrevenir una importante mejoría.

En los casos donde se sabe que hubo necesidad de cortar el nervio vago o recurrente, puede realizazrse la cirugía a partir de los 6 meses.

Más info en:http://www.cechin.com.ar/paralisis-de-cuerda-vocal.asp
Por Guests
#5689 soy fonoaudiologa y me derivaron un paciente con traqueotomia, esta canulado y ademas tiene paralisis bilateral. que debo hacer?- actualente estoy trabajando la coordinacion respiratoria..

gracias
Avatar de Usuario
Por cechin
#5691 LA parálisis cordal bilateral puede abordarse de diferentes maneras. Una opción es que el paciente quede con la cánula de taqueostomía, en este caso solamente es necesario el manejo correcto de la cánula.

Otra opcións intentar una resección endoscópica de l parte posterior de una de las 2 cuerdas vocales. En este caso, la rehabilitación foniátrica e importante para que el paciente pueda sensar si existe falta de paso de aire y aprender a realizar lentas y profundas inspiraciones y poder ir cerrando paulatinamente el traqueostoma.

Por Guests
#7587 Hola

tengo un paralisis en la cuerda vocal izquierda, la cueda quedo en termino medio, tengo malestar, siento inflamado, que es recomendable, se recupera la movilidad de la cuerda
Por Guests
#7898 tengo inflamadas las cuerdas vocales ya fui con el doctor pero si puedo pasar alimentos y me duele solo cuando trato hablar que tendre agradeceria su ayuda
Por Guests
#7981 Hola estoy buscando información. Cómo estás ahora? encontraste alguna solución? Yo fuí operada de cervical c6 c7 el 24 d noviembre del 2010. Tengo parálisis en la cuerda derecha porque el nervio aparentemente fué dañado. Soy profesora de Inglés. No puedo trabajar. Espero estés mejor. Si tuvieras alguna información te lo agradecería.



Consuelo



Lima Perú