FORO NO MODERADO Discusión acerca de síntomas diversos que afectan la esfera otorrinolaringológica que por su naturaleza son de resolución clínica (no quirúrgica).
Por Guests
#15622 mi hija de 7 años repite anginas con placas cada un mes, los ultimos 4 meses del año, solo antibiotico, lo ultimo penisilina, porque tomando amoxilina por infeccion urinaria se enfermo igual de placas, 2 veces le hicieron el isopado de fauses y salio negativo, quiero saber a que especialista debo llevarla

Por Guests
#16323 Tengo faringitis y ya tome antibioticos Por UNOs Dias. Ya se me fue el dolor de la garganta pero ahora siento dolor en el pecho. Vivo en USA y no tengo seguro medico solo me queda ir al cuarto d emergencia.
Por Guests
#17178 hola hace mas de 10 dias tengo una molestia en la garganta como si tuviera algo pegado y me tengo que tocer como para sacarlo y queda ahi, es muy molesto estar tosiendo cada 5 minutos no me duele ni pica pero a veces mi tono de voz cambia esto me tiene muy preocupada, porfavor ayúdenme
Por Guests
#19513 desde el dia de ayer me duele la parte derecha de la garganta abajo de las amigdalas ya tengo inchada y me duele para pasar por ese lado que tendre, que sera por que solo el lado derecho.
Por Guests
#19799 siento irritacion y quemazon de garganta luego de una amigdalitis fui al otorrino y me dijo que era problemas de cervical inflamada ya que padezco de hernia discal izquierda y me receto neurotin mientras iba al neurocirujano he tomado antibioticos y esteroides y nada ciento tambien un dolor desde el frente del oido izquierdo hasta la mandibula que me produce dolor al masticatr y abrir la boca xf ayudame y orienteme y si alguien tiene al guna respuesta xf este es mi correo [email protected] gracias DR.
Por Guests
#19814 Hola doctores,



Des de hace años (ya no recuerdo cuantos, pero tengo 22 años y recuerdo dolor desde que era muy pequeña), que tengo dolor de oídos intermitente. Me explico: no es constante, pero unas 2 o 3 veces al día (hay días que solo 1 vez, hay días que más y hay días que no me duele), me viene como una punzada de dolor en el oído, a veces va acompañado de un ligero pitido, pero no es lo más corriente. Normalmente, para calmarlo, me presiono con los dedos en el orificio hasta que se me pasa. Nunca dura más de un minuto (normalmente son unos 20-30 segundos, aunque a veces dura más).

He ido varias veces al médico y nunca me han encontrado nada, ni cera, ni heridas, ni infección... No tienen ni idea. Hace unos seis años me sacaron las muelas del juicio y creímos que éstas podrían haber sido la causa, pero sigue doliéndome y ya hace mucho tiempo, creo yo.

Tampoco puede ser por el agua porque siempre me las seco muy bien, sobretodo des de un verano que tuve una otitis muy fuerte(cosa no muy corriente, por cierto, a lo largo de mi vida he tenido muy pocas infecciones de oído, creo que sólo recuerdo una y, además, ésta otitis no fue el inicio, porqué sólo hace unos dos o tres años que la tuve y el dolor viene de antes).



No sé qué más añadir... Oigo bien, o eso creo... Tengo que vigilar con los ruidos muy fuertes porqué a veces me causan cierto dolor (como un pitido fuerte o un grito muy cerca)... Ah, y en la piscina, con poca profundidad ya suelo sentir el dolor típico de cuando se taponan los oídos (en una piscina normal, de como mucho 2 metros y medio de profundidad, normalmente no puedo bajar hasta el suelo y, si lo hago, nunca estoy mucho rato porqué luego el dolor dura más).



No es un dolor muy fuerte, molesta mucho, pero es soportable (ya me he acostumbrado, a veces sí que es más intenso, pero como sé que dura poco, me aguanto un ratito y luego puedo seguir con lo mío).



En fin, es algo que ya casi forma parte de mí, pero me preocupa que a la larga pueda causarme problemas y no creo que sea muy normal tenerlo... (lo digo porque algunos médicos han acabado diciendo, no directamente, algo así como un "es lo que hay"...). Lo quería comentar por si a alguien se le ocurre algo para solucionarlo o por lo menos identificar qué es. Me vale hasta un "hay gente a la que le pasa y no hay cura, es algo con lo que se tiene que vivir y punto". Me conformo con saber que no irá a peor.



Muchas gracias por su atención.



Atentamente,



Tania*