A los 12 no volvi a tener otitis aunque ocasionalmente los oidos se me llenan de mocos y produzco mucha cera, pero con una limpieza es suficiente.
Desde hace unos meses note que escucho un poco menos de lo que solia, teniendo que preguntar muchas veces que, escucho, mejor dicho, pero muchas veces no entiendo lo que me dicen. Asi que como cada año fui a control. Aparentemente no es nada, no tengo moco ni tapon de cera.
Me hice una audiometria y varios estudios mas (no recuerdo exactamente los nombres pero los tipicos de control), le comente a la persona que me atendio y cuando me dio los resultados me dijo que efectivamente podia tratarse de una hipoacusia leve.
Cuando lleve los resultados a mi medico me dijo que no, que estaba todo bien y no habia tratamiento que pudiera darme. Me dijo que mi umbral de audicion es de 25 db, yo le pregunte entonces que hago porque realmente noto una diferencia en mi audicion y solo me dijo que coma mucho chicle o caramelos acidos para mantener los oidos destapados.
Mi otorrino anterior creia que considerando el historial que yo tengo con los problemas de oidos y la audicion (durante toda mi infancia sufri mucho porque ante el mas minimo resfrio perdia muchisimo la audicion) cualquier cambio podia ser importante pero el medico nuevo no, dice que esta todo bien. entonces me genera la duda, se que el cambio que se aprecio es minimo pero tengo entendido por lo que me decia mi medico que a partir de 20 db ya se podria estudiar si es hipoacusia leve entonces me pregunto si ademas de la audiometria existen otros criterios de diagnostico porque no comprendo la diferencia de criterios entre los tres profesionales que son del mismo instituto.
Cualquier orientacion que pueda darme se lo agradecere mucho.