Un "síndrome" se caracteriza por presentar un conjunto de signos y síntomas y engloba a varias patologias que por no ser del todo conocidas hasta la fecha se esbozan diferentes teorías de su producción.
El tratamiento varía de acuerdo al período en el que se encuentre el caso y de la teoría fisiopatológica que considere el médico como causante del trastorno.
Quería consultar acerca del tratamiento con Ronistina (betahistina), ya que me diagnosticaron este sindrome hace más de un año y me aumentaron la dosis de 8mg cada 8 hs a 24mg cada 12 hs y a decir verdad tuve una considerable mejoría desde q cambie de trabajo y comencé una terapia psiquiatrico-psicologica durante casi un año. Pero actualmente volví a tener episodios de vertigo con mayor frecuencia y práctimanente sin aura, es decir, no tengo un "aviso" de que me voy a marear. Es mas, los episodios son mucho mas breves pero intensos. Con la salvedad del último, anoche, donde el nistagmo era en dirección vertical sólo si movía la cabeza de arriba a abajo, como un retardo en la percepción. En mi última visita al neurotólogo, me agregaron clonazepam 0.5 cada 12 horas y tengo que volver al otorrino. También me sugirieron que vuelva a pedir una entrevista con la psiquiatra para reveer la medicación que en un principio ella había desestimado.
Habitualmente el nistagmo en mi se presentaba de derecha a izquierda, con un fuerte acúfeno previo y una duración normal de varias horas y acompañado de nauseas.
Me estoy tratando en Fleni, pero me gustaría tener una segunda opinión.
Gracias de antemano
Gracias
Si nop es meniere, el anterior médico me dijo que era una laberintitis crónica, hay algo que me haga estabilizar, esto me afecta la calidad de vida y me trae serios problemas laborales.
Aguardo su respuesta
Muchísimas gracias
ESPERO SU RESPUESTA.
MUCHAS GRACIAS