Aquí compartiremos inquietudes exclusivamente de niños, También encontraremos en otros foros de CECHIN temas relacionados al niño. Ej. Sinusitis en Rinología o disfonía en Laringe
Por Fredy
#17466 Buenos dias. Por favor quisiera que me ayuden. Mi hijo nacio sin pabellones en los oidos, el ya tiene 8 años, por mi ignorancia y quizas confiado por los diagnosticos de los medicos que lo vieron cuando nacio me dijeron que a los 7 años podrian operarlo, y nunca me dijeron que debia asistir a terapias de lenguaje mientras, ahora el se ha atrazado en su lenguaje. Tambien lo lleve a los 6 años al seguro social (Arequipa - Peru) para acerle estudios se tomaron casi un año y al final me dijeron que no podian operarlo. Lo dejaron asi, tuve que insistir por varios meses para que le dieran al menos unos audifonos de via osea que en la actualidad los usa a menudo, tambien lo llevo por iniciativa propia a terapias de lenguaje por que ellos nunca me aconsejaron, tambien necesita operarse de adenoides y empezar la reconstruccion de sus oidos, al parecer el seguro de aqui no le interesa la salud de mi hijo y necesito saber que puedo hacer. que tecnologias hay para el caso de mi hijo, por favor necesito sus consejos . Muchas gracias de antemano.
Avatar de Usuario
Por cechin
#17485 Efectivamente entre los pilares del tratamiento se encuentra la terapia del lenguaje y la aplicacion de dispositivos para transmisión auditiva por vía ósea ya sea mediante audífonos de transmisión ósea o BAHA.

ADemás a partir de los 5 a 6 años se comienza con la reconstrucción estética del pabellón auricular.
Por Guests
#18367 Buenas noches. Por favor quisiera que me dijera sinceramente que posibilidades hay para que a mi hijito le puedan abrir los pabellones auriculares para que pueda mejorar su audición. Ustedes lo pueden hacer o en que país e institución me recomienda donde los riesgos sean mínimos y las posibilidades de éxito y el método mas recomendado, pues como entenderá quiero tomar la decisión mas correcta posible esto que me aflige cada día. Muchas gracias.
Avatar de Usuario
Por cechin
#18382 Si existe una disgenesia auricular bilateral con falta de audición y no se desean correr riesgos lo que está recomendado es realizar un implante de tipo BAHA. De todas maneras los casos favorables (segun la evaluacion tomografica) también pueden mejorarse mediante una canaloplastia.
Por Guests
#18394 Como es una canaloplastia? En la actualidad, a cuanto es el riesgo hoy en dia para reconstrucción de los canales auditivos,es recomendable primero hacer la reconstrucción de las orejitas o es primero los canales auditivos?