Aquí compartiremos inquietudes exclusivamente de niños, También encontraremos en otros foros de CECHIN temas relacionados al niño. Ej. Sinusitis en Rinología o disfonía en Laringe
Por medicomauricio
#676 clasificacion de la severidad de la hipertrofia de adenoides segun la rafiografia de cavum en que momento requiere manejo quirurgico y o manejo medico y por cuanto tiempo que medicacion con su dosificacion gracias
Avatar de Usuario
Por cechin
#686 La hipertrofia adenoidea se puede clasificar de grados 1 a 3 según ocupen menos de 1/3, 2/3 o más del diámetro anteroposterior del cavum.

Esta clasificación por si sola no define la cirugía ya que esta condicionada a otras cuestiones, tales como síntomatología del paciente, patología otológica, enfermedades concomitantes, alergia, trastornos odontológicos etc. Aunque se puede decir a rasgos generales que la obstrucción total del cavum (grado 3) por lo general necesita tratamiento quirúrgico y la obstrucción mínima (menor de 1/3) sin otra enfermedad agregada y sin síntomas no necesita una intervención quirúrgica.

Más información en este link:

http://www.cechin.com.ar/ronquidos-y-apneas-del-nino.asp
Avatar de Usuario
Por cechin
#15824 La hipertrofia adenoidea grado I no requiere tratamiento. Solamente podría citarse como excepción aquellos pacientes con otitis media aguda recurrente y otitis media secretora crónica en los cuales se asumiera que las adenoides estarían actuando como reservorio de gérmenes.
Por Guests
#18229 Mi hijo tiene hipertrofia adeinoidea grado II que se podría dar algún tratamiento o se debe recirrir a una cirujia
Por Guests
#19482 Hola mi niño de 2 años hipertrofia adeinoidea de trecer grado y quiero saber q se puede hacer en ese caso