Aquí compartiremos inquietudes exclusivamente de niños, También encontraremos en otros foros de CECHIN temas relacionados al niño. Ej. Sinusitis en Rinología o disfonía en Laringe
Por Guests
#2598 Estimados doctores; tengo un pequeño de 2 años con laringomalasia, aún no habla, sólo emite gruñidos, un médico especialista me comentó que teniamos que esperar hasta 4 o 5 años de edad para que tenga madurez su laringe y pueda emitir sonidos vocales, es cierto esto?, que me pueden aconsejar?

Gracias por su ayuda.
Avatar de Usuario
Por cechin
#2627 La laringomalacia es una patología que comienza luego de los 15 días de nacimiento y se debe a la inmadurez de los cartílagos de la laringe que producen distintos grados de obstrucción respiratoria, principalmente durante la fase inspiratoria, provocando un ruido llamado estridor.

Esto se hace especialmente audible durante los grande esfuerzos del bebé, como por ejemplo al alimentarse.

La gran mayoría de los casos tiende a una mejoría gradual hasta su resolución espontánea hacia el año de vida. Otros deben esperar un poco más de tiempo.

Otros muy pocos casos muy severos pueden requerir intervenciones quirúrgicas, por lo general precozmente.
Por Guests
#5728 quisiera saber si la laringomalasia es una enfermedad hereditaria , si ttiene que ver la carga genetica de los padres.
Por Guests
#6824 Tengo una sobrina de dos meses y medio la cual presentó estridor respiratorio desde su nacimiento. Tas realizarle diversos examenes le diagnosticaron una laringomalacia severa. Durante todo este tiempo se ha alimentado por sonda nasogastrica ya que tenia muchas dificultades para la deglución y a veces requería de la cpap por su dificultad respiratoria. la semana pasada fue intervenida de la laringomalacia por cauterizacion ya que en el momento de la intervencion el laser de co2 se averió. Me gustaría saber la diferencia existente entre los dos metodos puesto que yo he oido hablar del laser pero no de la cauterización. Gracias.



Avatar de Usuario
Por cechin
#6832 El láser, el cauterio y el instrumental frío tienen el mismo principio: cortar y resecar tejido para lograr mayor permeabilidad de la vía aérea.

Todos los métodos son buienos y útiles si la indicación al procedimiento es correcta.
Por Guests
#6883 alos cuantos años se quita la laringomalacia y que complicaciones puede tener en la voz
Por Guests
#6911 yo tengo un bebe de 4 meses, y me preocupa mucho su estado ,es bueno hacerles nebulisaciones con afrin infantil y agua salina q de bueno puedo obtener haciendosele espero su respuesta gracias
Por Guests
#7268 Tengo una bebe de 1 mes y medio de nacida que tiene dificultad al respirar y el Dr. me dijo que eso es una laringomalasia, cuanto dura eso? Cuales son las consecuencias y de que resulta la laringomalasia???