Diagnóstico y Tratamiento de las patologías de la nariz funcionales o tumorales que puedan requerir rsolución qurúrgica
Por Guests
#1008 Leo los mensajes de los operados y envidio su condición. Les fue bien, y les deseo que les valla mejor. Pero a mi me sucedió todo lo contrario. Me operé de supuesta hipertrofia de cornetes y terminé perdiendo de más el cornete de la fosa izquierda. Segun el carnicero -pues no podemos decir que sea un cirujano- que me operó, ya no se puede hacer más operaciones ni hay más soluciones. Es decir que me arruinó la vida y me lo dice como contando que se comió un pollo ayer. Los síntomas que puedo describir es que el aire ingresado por la fosa dañada -izquierda- se siente más frío. Ese aire frío llega hasta el comienzo de la garganta y ahí termina, molestando con cada inspiración -la expiración no molesta. Bueno, espero una respuesta.
Avatar de Usuario
Por cechin
#1011 La resección exagerada de cornetes inferiores en algunas ocasiones pueden traer síntomas de sequedad nasal y costras. No es habitual la sensación de pasaje de aire frío hacia la garganta. Cuando ocurre esto puede intentarse la correción por medio de injertos de cartílago para reestablecer la poscición del cornete inferior o descenso de cornete medio para achica el espacio. Esto requiere una rigurosa evaluación por el especialista dado que son técnicas relativamente nuevas con buenos resultados pero no con una certeza absoluta dada la escasa cantidad de casos tratados aún a través de esta cirugía.

Más información en este link:



http://www.cechin.com.ar/hipertrofia-de-cornetes.asp
Por Guests
#1015 Gracias, saber que hay una solución, por mas mínima que sea, es un aliento para mantener las esperanzas.





Necesito saber si esa operación de reestablecimiento es riesgosa, es decir más riesgosa que las que me hice.



Gracias.
Avatar de Usuario
Por cechin
#1020 La cirugía de reposición de cornetes por medio de injerto de cartílagos no es una operación riesgosa en cuanto a la salud, pero dada su corto período de desarrollo aún no puede ofrecer resultados a ciencia cierta.
Por Lisandro
#1840 Entiendo que al achicar el espacio el aire entre en menor abundancia, pero ¿el cartilago injertado acaso solucionará el problema de la mucosidad? La fosa dañada, cuando le toca el turno de respirar, se seca fácilmente. Esta es una de las principales molestias, aparte de que siento el aire frio llegar al comienzo de la garganta. ¿Cómo es posible que el cartilago logre solucionar o suavisar esas molestias? Gracias.
Por Lisandro
#1849 Si, pero yo me refería al efecto contrario. Casi no tengo mucosidad, por lo tanto el problema no son las costras. Tengo la sensación de sequedad, y creo que es justamente por falta de mucosidad. Sé que del lado dañado se produce menos pues lo comparo con el lado no dañado.

Entiendo que el injerto de cartilago podría solucionar el problema de aire frío pero, ¿acaso la mucosidad no seguirá siendo la misma, es decir escasa? Tengo entendido que los tejidos dañados no pueden ser reparados, por lo tanto la mucosidad de la fosa nasal dañada seguirá siendo la misma. ¿Esto es así? ¿Cómo podría ayudarme, en ese sentido, la operación?