Diagnóstico y Tratamiento de las patologías de la nariz funcionales o tumorales que puedan requerir rsolución qurúrgica
Por Guests
#1707 ¿ES CIERTO QUE CUANDO SE OPERA DE LOS CORNETES DILATADOS,SE CAMBIA EL TIMBRE DE VOZ? EN LOS NIñOS CON LABIO LEPORINO Y PALADAR ENDIDO, YA OPERADO DE ESTE PROBLEMA,SOLAMENTE QUE NO PUEDE RESPIRAR CON EL ORIFICIO DERECHO DE LA NARIZ,O QUE OTRAS CONSECUENCIAS HAY CON LA VOZ?
Avatar de Usuario
Por cechin
#1710 EL aumento de tamaño de la "cola de cornetes", puede producir una voz de timbre nasal.

En los casos de labio leporino y paladar hendido otros factores también deben ser tomados en cuenta, especialmente el tipo de cierre que fue realizado.

El hecho que la dificultad ventilatoria sea de un solo orificio nasal hace pensar en un problema local como podría ser el tabique desviado.

Más info en:

http://www.cechin.com.ar/Tabique-desviado.asp
Por Guests
#7258 Me operaron de cornetes y al día siguiente tube una hemorragia. Yevo una semana en hospital. ¿Qué hago si me da otra hemorragia y como puedo evitarlo?
Por Guests
#7436 hola

mi caso es el siguiente, hace 2 años acudi a un medico otorrino y me dijo q mi caso era de operarme los cornetes ya que estaban muy cerrados pero despues de que cumpliera los 18 ahora que tengo 20 años quiero operarme ya que en las noches presento dificultad para respirar, rinitis alergica, lagrimeo, sangrado, y una especie de ardor la verdad he presentado muchas molestias por la cual quiero acudir donde el otorrino tabn quisiera saber si en la cirugia de cornetes se puede realizar la rinoplastia o debe de hacerce aparte gracias.
Por Guests
#7454 hola tengo indicado por un alergista operacion de reduccion de cornetes izquierdo quisiera saber q tecnica me recomendarian teniendo en cuenta q mi trabajo es pesado , lo digo por el posoperatorio. criocirugia,laser,cirugia convencional ,o radiofrec.desde ya muchas gracias.
Avatar de Usuario
Por cechin
#7459 En caso que corresponda realizar algún procedimiento sobre los cornetes es fundamental conocer cual es el indicado.

Realizar un procedimiento sub-estándar lleva a fracasos y frustraciones innecesarias.

La cauterización endoscópica con radiofrecuencia resulta muy atractiva cuando se requiere una rápida vuelta a la actividad laboral y está indicada correctamente.
Por Guests
#7475 Hace decadas vengo buscando la solucion a mi problema.



El problema es el siguiente: cuando me acuesto en cualquier posicion (de costado, de espalda o boca abajo)o bajo la cabeza (por ejemplo en ejercicio de enlongacion) se me obstruye totalmente la respiracion. Cuando estoy parado eso no sucede, a menos que este haciendo ejercicio y me agite, en cuyo caso la respiracion por la nariz tambien se me dificulta, pero eso puede deberse a una gran desviacion del tabique que deberia corregir mediante cirugia.



Cual puede ser la causa y como puede solucionarse?



Los profesionales que vi insisten en que todo se debe al tabique desviado y a la atrofia de cornetes. A mi me parece que el tabique no, porque el tabique esta igual de desviado cuando estoy parado que cuando me acuesto.

Puede ser que los cornetes se atrofien solamente al acostarme o bajar la cabeza?



Me han hecho solamente una resonancia magnetica, donde segun el profesional que me vio, se notan los cornetes absolutamente atrofiados. La resonancia magnetica me la hicieron 5 minutos despues de acostarme en la camilla del aparato. Tambien llamo la atencion del profesional que las fosas nasales estuviesen absolutamente limpias, ya que segun el con esta afeccion deberia tener al menos un principio de sinusitis. No han averiguado si tengo adenoides o amigdalitis, aunque no se si a mi edad, 39, esto tenga algo que ver.



desde ya muchas gracias por la atencion.

Por renevzq
#7524 hace 14 dias me operaron de cornetes atrofiados, des pues de la cirugia he estado visitando cada cuatro dia al doctor para seguimiento post operatorio, donde el doctor me realiza limpieza, retira tapones o costras que me obstruyen , pero hoy fui a esa cita nuevamente y me valoro, haciendo limpieza, pero justamente este dia me esta sucediendo que no puede dormir por una fuerte resequedad, que me crea ansiedad y desesperacion, a los catorce dias de mi operacion, es normal que sucede esto, o voy ha estar sufriendo siempre este mismo problema, ya que la decision para operarme fue de eliminar est problema que me aqueja.