Diagnóstico y Tratamiento de las patologías de la nariz funcionales o tumorales que puedan requerir rsolución qurúrgica
Por Guests
#319 Dentro de unos dias me van a operar por hipertrofia de cornetes con radiofrecuencia. Tengo entendido que es una pavada, ambulatorio y demás. Es tan asi? Porque pienso ir sola y tengo miedo de sentirme muy mal. Creen que deberia pedirle a alguien que me acompañe o me la bancare bien? Muchas gracias!
Avatar de Usuario
Por cechin
#354 Siempre que se realiza una intervención quirúrgica por más sencilla que fuese se aconseja estar acompañado por un familiar directo a fin de contener las emociones y brindar su ayuda para el posoperatorio.

Hay más info en: http://www.cechin.com.ar
Por Guests
#799 hola yo he sido operada de cornetes y lo estoy pasando mal,me duele la nariz al sonarme,y tengo la parte del cachete un poco inflamada, y no se si es normal
Por Guests
#1039 la semana proxima operan a mi nietito de cornetes en Cordoba. Tiene 12 años. Quisiera saber como pasan el post-operatorio y si es tan simple como dicen.
Por Guests
#1095 Me han diagnosticado hipertrofia de cornetes y estoy en lista de despera para operarme. Me han dicho que el metodo mas efectivo es la recesion por cirujia convencional. ¿Que hay de cierto en ello? y ¿Cual es el post hoperatorio?
Avatar de Usuario
Por cechin
#1098 Existen varios métodos quirúrgicos para mejorar la entrada de aire nasal en los casos de hipertrofia de cornetes. Estos métodos dependerán de la síntomatología del paciente, del tipo de hipertrofia (ósea o mucosa, de la cabeza o cola de cornete) y de si existen otras patologías concomitantes. El uso de radiofrecuencia o láser puede ser beneficioso si el caso lo amerita.

Más info en : http://www.cechin.com.ar/hipertrofia-de-cornetes.asp
Por Guests
#1176 Hola, soy de Perú, hace 1 mes y medio aproximadamente tengo dificultades para absorver el aire, siento que pasa frio por la nariz y por la garganta, lo cual me origina incomodidad y malestar, cuando siento que ya no puedo respirar por la naríz tengo que hacer esfuerzo pa respirar por la boca, también me he dado cuenta que me agito más rapido y todo esto es durante el día. En las noches me quedo dormida y no hay incomodidad. He ido a muchos médicos, casi todos me dicen que es psicologico pero en verdad yo creo que tiene que ver más con un tema ottorinolaringeo, otra doctora me detecto gastritis crónica pero eso bo tiene nada q ver con la respiración. Gracias
Por Guests
#1693 A mi hijo en una radiografia nombran distintas hipertrofias y queria saber de que se trata:

Hipertrofia mucosa nasal bilateral, hipertrofia de las partes blandas del cavum y orofaringe, hipertrofia amigdalar palatina. Ademas hiponeumatizacion de los senos frontales en relacion a su edad(5 años)

¿Es para operar y de ser asi es muy riesgoso? Es pequeño por lo cual temo ante la posibilidad de una operacion. Muchas gracias.