Diagnóstico y Tratamiento de las patologías de la nariz funcionales o tumorales que puedan requerir rsolución qurúrgica
Por Guests
#175 Siempre he tenido cierta dificultad para respirar por la nariz, hace un año me diagnosticaron apnea del sueño (48 por hora),iniciando tratamiento con autoCpap y mascarilla facial, fue un gran cambio me encontraba muy bien, hasta que tres meses despues sufri la gripe comun y desde entonces tengo como torpeza mental y mal estar en la vision e irritacion.

Ultimamente me diagnosticaron unos cornetes nasales muy, muy grandes, y recomiendan la reduccion con laser.



Mis preguntas son, puede el tratamiento con CPAP junto con una gripe comun agrandar mas unos cornetes ya grandes anteriormente hasta el punto que me perjudique en torpeza mental y mal estar en la vision, y por otro lado podre despues de la intervencion de los cornetes con laser prescindir de la autoCpap.



Gracias de antemano por atender mis preguntas.



Saludos desde España. Josep
Avatar de Usuario
Por cechin
#184 Las apneas del sueño se miden en grados de acuerdo al resultado de la polisomnografía. Cuando el Indice es mayor a 40, el cuadro se denomina severo y requiere tratamiento. En ocasiones puede haber "torpeza" o alteraciones de la conducta y el humor. También hay que descartar otras causas neurológicas en este caso.



El factor obstructivo de la nariz puede ser responsable en parte del problema, en ese caso habrá que tratarlo quirúrgicamente. Generalmente este tratamiento ayuda en parte pero no totalmente a erradicar las apneas cuando son severas.



Hay más información sobre apneas el sueño en este link:



http://www.cechin.com.ar/ronquido-adulto.asp
Por Guests
#262 tengo mi hijo 9 años que le dianosticaronintervencion quirurjica por hipertrofia de cornetes necesito informacion para una operacion muy indolora y sencilla.Quiero saber el costo de esas operacioes y que es criodocirugia
Por Guests
#334 Fui el que inicio este tema hace cuatro meses y creo que debo explicarles como ha evolucionado mi caso.

Desde que nací, prácticamente nunca ha respirado por la nariz debido a unos cornetes nasales exageradamente grandes, y ahora a edad avanzada me diagnosticaron apnea obstructiva del sueño, severa 48 por hora, en mi caso producida en gran parte por el problema de obstrucción nasal.

Me doy cuenta ahora de cómo cambia tu vida respirando bien, me opere hace cuatro meses en Teknon de Barcelona, me arrepiento de pasar tantos años sin hacerlo, después de tener todo tipo de información de profesionales al respecto, elegí creo hoy con acierto la técnica de reducción de cornetes nasales mediante láser, puedo decir que para mi fue algo sencillo, rápido y sin dolor excepto la primera hora después de quirófano.

Una reciente polisomnografia completa revela que ahora mis apneas obstructivas del sueño se redujeron a la mitad, 24 por hora, por lo que puedo continuar con la CPAP o prescindir de ella, bien pues elegí dormir sin CPAP y ahora me encuentro que esto es como dejar de fumar, me llevara su sacrificio volver a la normalidad.



Saludos desde España. Josep

Avatar de Usuario
Por cechin
#340 Es notorio como muchos de los casos de apneas del sueño tienen un componente obstructivo nasal importante y luego de resolverlo, las apneas disminuyen en cantidad y calidad tornando una patología severa en un problema más sencillo. Véase el siguiente link para más información acerca de apneas del sueño: http://www.cechin.com.ar/ronquido-adulto.asp
Por Guests
#755 Tengo problemas con el tema de roncar y al ir al especialista este me ha comentado que los cornetes los tenia grandes que una simple operación de laser se acabo en principio el problema.



Mi pregunta es la siguiente, ¿esta operación no trae consecuencias más adelante de ningún tipo?
Avatar de Usuario
Por cechin
#764 El ronquido puede ocasionarse por obstrucción de la vía aérea superior en diferentes sitios.

Uno de ellos es a nivel nasal por agrandamiento de los cornetes inferiores. Uno de los tantos tratamientos que se proponen es la reducción con LASER.

De haber un diagnóstico correcto el tratamiento puede ser la solución. Sin embargo hay que dejar claro que ningún tratamiento médico está excento de posibles complicaciones.

Más información en este link:

http://www.cechin.com.ar/hipertrofia-de-cornetes.asp