Diagnóstico y Tratamiento de las patologías de la nariz funcionales o tumorales que puedan requerir rsolución qurúrgica
Por Guests
#828 Hola, presumiblemente tengo una sinusitis maxilar derecha producida por proteus vulgaris. soy auxiliar veterinaria y posiblemente me contagié por la manipulacion de algun perro o gato. Mandé una muestra de esputo (procedente de la nariz) a un laboratorio con el que trabajamos, y salió esta bacteria. Tome Ciprofloxacino 500 mg bid durante 20 dias y volví a mandar una muestra, porque sólo noté una leve mejoria.

Volvieron a hacer cultivo y antibiograma, en el que aun quedaban algunas bacterias, que seguian siendo sensibles al Cipro. Ahora llevo una semana tomando Cipro 750 mg bid, me comentaron en el laboratorio (un doctor) que en huecos como lo senos son más dificiles de erradicar, y yo lo estoy pasando fatal a ratos, con dolores en ala de nariz, pomulo y ocasionalmente en oido.

Presumiblemente levo con la infeccion 3 meses, pero la bacteria se diagnosticó sólo hace 1

¿Es correcto el tratamiento? ¿y la duración?

La primera RX de senos dio bien..pero esto fue en Febrero

Gracias por su ayuda :)
Avatar de Usuario
Por cechin
#831 Es útil realizar una tomografía computada para evaluar si realmente existe sinusitis crónica. En caso afirmativo se recomienda tomar la muestra de manera estéril ya que probablemente la muestra esté contaminada, o en caso de ser necesario realizar un drenaje quirúrgico.

Más información en este link:

http://cechin.com.ar/sinusitis-cronica.asp
Por Guests
#833 [QUOTE=cechin] Es útil realizar una tomografía computada para evaluar si realmente existe sinusitis crónica. En caso afirmativo se recomienda tomar la muestra de manera estéril ya que probablemente la muestra esté contaminada, o en caso de ser necesario realizar un drenaje quirúrgico.

Más información en este link:

http://cechin.com.ar/sinusitis-cronica.asp[/QUOTE]



Me hago lavados nasales con agua y sal y hago vahos con Vicks. No tengo mucosidad constante, solo cada algunos dias.

Me comentaron en el laboratorio que es dificil que la muestra este contaminada, por la cantidad de bacterias que encontraron y la forma de tomar la muestra, fue en una superficie limpia, esputo reciente.

He leido que esta bacteria es dificil de erradicar, me recomiendan la dosis que estoy tomando antes de seguir con más pruebas? No me noto la cara hinchada pero si tengo dolor en el pomulo y bajo el ojo.

Gracias por sus respuestas!