Escriba en este foro todas las preguntas de la especialidad
Por beatriz430
#10475 BUENAS NOCHES. En agosto de 2010 me operaron de un colesteatoma y en junio de 2011 me realizan un TAC y sale el siguiente resultado:

TAC DE OIDOS SIMPLE





INDICACION: 50 años de edad. Otitis externa, pólipo en oído derecho.



TECNICA:

Se realizaron cortes axiales y coronales de 1 mm en topografía de ambos oídos.



HALLAZGOS:

Se evidencia masa con densidad de tejido blando ocupando el espacio de Prussak en el oído derecho, el additus ad antrum y el CAE en la parte superior en contacto con la membrana timpánica; produce desplazamiento medial de la cadena de huesecillos y se asocia a erosión del escutum; compatible con colesteatoma.



En el oído medio izquierdo no se observan hallazgos patológicos.



Hay pérdida de la neumatización mastoidea bilateral.



Canales auditivos internos, cócleas, vestíbulos y canales semicirculares sin alteraciones.



En topografía de los ángulos pontocerebelosos no se observan hallazgos patológicos.



CONCLUSION:

Los hallazgos radiológicos son compatibles con colesteatoma derecho.

Signos de mastoiditis crónica bilateral.



Quisiera saber ¿hubo algun error en la primer cirugia?

¿que pasa en la cirugia con el nervio facial?

¿como puedo entender el resultado?

si en el examen fisico el otorrino encontro el tabique desviado ¿porque primero me tienen que operar del tabique y solo despues del colesteatoma?



gracias

Avatar de Usuario
Por cechin
#10485 El colesteatoma tiene un caracteristica: Un alto porcentaje recidiva. Es por eso que cuando se realiza una mastoidectomía cerrada, en un porcentaje alto se realiza un segundo tiempo de revisión.

Por otra parte, la tomografía n es diagnóstica de colesteatoma. No se puede llegar a esa conclusión unicamente con una imagen tomográfica.